
Ciberseguridad
En aras de cumplir con nuestra responsabilidad social y las disposiciones legales vigentes, en Wilgom Telecomunicaciones S.A.S nos esforzamos por informar a nuestros usuarios sobre la existencia y alcances de la Ley 679 de 2001 y sus decretos reglamentarios. Estos marcos normativos, que pueden ser consultados, buscan prevenir y combatir la explotación infantil y la presencia de contenidos inapropiados en Internet. Como parte de nuestro compromiso, adoptamos el Código de Conducta para el manejo y aprovechamiento de redes globales de información, con énfasis en la protección de los menores contra la pornografía infantil.
Con el respaldo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, nos unimos a la campaña “Internet Sano”, que promueve la prevención y la denuncia de la explotación infantil en línea. Esta iniciativa busca concienciar a todos los colombianos sobre la importancia de proteger a los más vulnerables en el mundo digital. En línea con estos esfuerzos, ofrecemos información sobre los canales de denuncia ante las autoridades competentes, así como herramientas de filtrado y control parental para proteger a los usuarios más jóvenes.
Para denunciar sitios o contenidos de pornografía infantil, los usuarios pueden recurrir a diferentes entidades, como el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Además, ofrecemos recomendaciones de software de filtrado y control parental que pueden instalarse en los equipos para una navegación más segura.
En Wilgom Telecomunicaciones S.A.S., nos comprometemos a promover un entorno digital seguro y responsable para todos nuestros usuarios. A través de la información y la sensibilización, buscamos contribuir a la protección de los derechos de los niños y adolescentes en el ciberespacio, garantizando una experiencia en línea libre de riesgos y amenazas. Juntos, podemos trabajar para construir un Internet más seguro y saludable para todos.
MINISTERIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
Línea Anticorrupción: 01-800-0912667
https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/
FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Línea nacional gratuita (01 8000 9197 48)
https://www.fiscalia.gov.co/colombia/
https://adenunciar.policia.gov.co/adenunciar/Login.aspx?ReturnUrl=%2fadenunciar%2
DIRECCIÓN CENTRAL DE POLICÍA JUDICIAL – DIJIN
https://www.policia.gov.co/especializados/judicial
Grupo Investigativo Delitos Informáticos
lunes a viernes de 08:00 a.m. – 12:00 p.m. y 02:00 p.m. – 05:00 p.m. Conmutador o PBX: (601) 5159000
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR
Teléfonos: 01 8000 918080 o PBX: +57 601 4377630
Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
https://www.icbf.gov.co
TE PROTEJO/LÍNEA DE REPORTE
https://teprotejocolombia.org/
E-mail: contactenos@teprotejo.org
Además, en las siguientes direcciones encontrarán mecanismos de filtrado o control parental que puedan ser instalados en sus equipos:
INSTALACIÓN DE SOFTWARE K-9
INSTALACIÓN DE WINDOWS LIVE PROTECTION INFANTIL
Otras soluciones por las que puedes optar
https://onlinefamily.norton.com
NORMAS
LEY 679 DE 2001 (agosto 3) Diario Oficial No. 44.509 del 4 de agosto de 2001por medio de la cual se expide un estatuto para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores, en desarrollo del artículo 44 de la Constitución.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=18309
DECRETO NÚMERO 067 DE 2003 (enero 15)
Diario Oficial 45. 066 17-01-2003 Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que el 24 de julio de 2002 se expidió el Decreto 1524 de 2002, el cual tiene por objeto reglamentar el artículo 5° de la Ley 679 de 2001, con el fin de establecer las medidas técnicas y administrativas destinadas a prevenir el acceso de menores de edad a cualquier modalidad de información pornográfica contenida en Internet o en las distintas clases de redes informáticas a las cuales se tenga acceso mediante redes globales de información.
https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_0067_2003.htm
DECRETO NÚMERO 1524 DE 2002
Publicado el 31 de julio de 2002 MINISTERIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES por el cual reglamenta el artículo 5° de la Ley 679 de 2001, que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 44 de la Constitución Política, los niños serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos.
https://www.enticconfio.gov.co/decreto-1524-de-2002#:~:text=El%20presente%20decreto%20tiene%20por,distintas%20clases%20de%20redes%20inform%C3%A1ticas